Deporte

Confirman la final de la Libertadores tras la jornada de violencia en Río de Janeiro

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrígues ratificó la realización del partido con público en el estadio Maracaná, luego de los ataques de barras de Fluminense y represión policial a hinchas de Boca.

  • 03/11/2023 • 18:09

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrígues, confirmó esta tarde la realización del encuentro del sábado entre Boca y Fluminense por la final de la Copa Libertadores de América, a disputarse desde las 17 en el estadio Maracaná, el cual por un momento pareció estar en duda a causa de una serie de incidentes que involucraron a hinchas y policías.

 

"El partido se jugará con público en el Maracaná", aseguró el dirigente de la CBF a los medios presentes tras una reunión de la que participaron además el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia; y dirigentes de Boca y Fluminense.

 

"Queremos transmitir a cada uno de los hinchas que esperamos tener un Maracaná con mucha paz y mucha alegría. Ya está el refuerzo de personal y el Gobernador (de Río de Janeiro, Claudio Castro) dio todas las garantías de la seguridad", indicó el dirigente bahiano.

 

"Muchos de los que estaban de vacaciones tuvieron que regresar para poder aumentar ahí la seguridad y eso ya está siendo visto en este momento, con muchos policías en Copacabana y donde las hinchadas van a estar celebrando", agregó Rodrígues en rueda de prensa.

 

El anuncio se conoció ante la serie rumores de que el partido se podría jugar sin público, después de los graves incidentes de ayer, cuando barras del "Flu" agredieron y robaron a simpatizantes "xeneizes" en la zona de Copacabana, en donde además la policía reprimió con gases y palazos a los hinchas argentinos.