Economía

Las primeras egresadas de una diplomatura para mujeres en construcción en seco

La sede de Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste tiene a sus primeras 30 egresadas de "Zoomadoras", un programa para mujeres y diversidades que tiene tres pilares fundamentales: la capacitación, la empleabilidad y la concientización

  • 03/11/2023 • 08:44

Las primeras 30 estudiantes en cursar el taller gratuito de construcción en seco para mujeres y diversidades dictado en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), egresaron el jueves en la sede de Resistencia de esa casa de altos estudios, cuya escuela de oficios dictará una nueva capacitación desde marzo, en virtud del "éxito" alcanzado.

 

"Fue muy agradable, sobre todo porque compartí el taller con mi hermana. Con ella solemos hacer cosas juntas, pero este taller nos acercó un poco más al recuerdo de mi papá. Nos criamos entre máquinas, así que nosotras estábamos muy familiarizadas", dijo a Télam una de las alumnas que recibieron el título de "auxiliar de construcción en seco", Gabriela Puntano.

 

"Fue increíble. Estoy muy agradecida porque además me sentí muy cómoda con el ambiente, con las compañeras. Es una experiencia muy linda para alguien como yo que nunca tuve la oportunidad de pasar tiempo haciendo un curso", opinó una de sus compañeras, Cristina Peralta.

 

Organizada por el programa "Zoomadoras, Mujeres que Construyen" de la Fundación Vamos a Zoomar (VAZ) junto a la Familia Bercomat (FB) y la UNNE, esta primera capacitación comenzó en agosto y tuvo una carga de 120 horas cátedra.

 

"El programa 'Zoomadoras' para ampliar el acceso a las mujeres al rubro de la construcción tiene tres pilares fundamentales: la capacitación, la empleabilidad y la concientización"

Carolina Carvalho

 

La articulación entre instituciones así como la provisión de los materiales para el curso estuvo a cargo del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y de Vivienda (IPDUV) de Chaco.