Política

Caso Rafael Nahuel: el principal acusado admitió haber hecho disparos

Entre los integrantes del grupo comando que subió a la montaña la tarde del 25 de noviembre de 2017 Sergio Cavia, reconoció haber disparado su pistola reglamentaria Beretta 9 milímetros en el marco de lo que describió como "un enfrentamiento". Sus dichos tienen relevancia ya que, de acuerdo al conteo realizado en la pericia balística, el cargador de su arma estaba lleno.

  • 01/11/2023 • 20:24

El juicio oral por el homicidio de Rafael Nahuel completó este miércoles la etapa de incorporación de pruebas, testimonios e indagatorias con una audiencia en la que el principal acusado, el integrante del Grupo Albatros de la Prefectura Sergio Cavia, admitió haber realizado disparos con su arma reglamentaria, una pistola Beretta 9 milímetros.

 

En la ampliación de su indagatoria, Cavia declaró que hizo esos disparos en el marco de un supuesto "enfrentamiento" con miembros de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu,

 

Sus dichos tienen relevancia ya que, de acuerdo al conteo realizado en la pericia balística, el cargador de su arma estaba lleno.

 

Cavia se encuentra procesado por "homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa" -la tercera pericia balística determinó que el proyectil que acabó con la vida de Nahuel salió de su arma-, mientras que los otros cuatro uniformados, Francisco Pintos, Carlos Sosa, Juan Obregón y Sergio García, lo están como "partícipes necesarios" del hecho

 

Esa circunstancia podría demostrar que los agentes del Grupo Albatros intercambiaron cargadores o municiones antes de que la Justicia procediera al secuestro del equipamiento de cada uno.

 

Los integrantes del grupo comando que subió a la montaña aquella tarde del 25 de noviembre de 2017 tuvieron "unas dos horas libres", según calculó un abogado querellante, entre que se produjo el asesinato y que fueron convocados por la Justicia para la entrega de sus armas. Para las querellas, intentar explicar qué sucedió en ese lapso permitiría entender maniobras de encubrimiento del crimen.

 

Cavia se encuentra procesado por "homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa" -la tercera pericia balística determinó que el proyectil que acabó con la vida de Nahuel salió de su arma-, mientras que los otros cuatro uniformados, Francisco Pintos, Carlos Sosa, Juan Obregón y Sergio García, lo están como "partícipes necesarios" del hecho