La justicia electoral de Bolivia anuló este martes el Congreso del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que encabezó el expresidente Evo Morales y que lo designó candidato para 2025, y ordenó una nueva convocatoria.   La decisión fue de la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que invalidó de esa manera el encuentro de comienzos de octubre de la ciudad de Lauca Ñ, en el departamento de Cochabamba.   “La sala plena del Tribunal Supremo Electoral ha determinado rechazar las determinaciones del décimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS), en cuanto a la lección de su directiva, tribunal de ética y ha dispuesto que la directiva actual adopte medidas para convocar una nueva convocatoria de un congreso bajo las determinaciones del Tribunal Supremo Electoral”, informó el secretario de la sala plena del TSE, Fernando Arteaga.   De alguna manera, el Tribunal hizo propio el informe que había presentado el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que había recomendado no registrar a Morales como presidente de la Dirección Nacional del MAS-IPSP, por haber incumplido un requisito para su elección.   En el encuentro de Lauca Ñ, no solo Morales fue ratificado titular del partido, sino además elegido candidato presidencial para 2025.   También se consideró “autoexpulsados” de la fuerza al presidente Luis Arce, al vice David Choquehuanca y a una veintena de dirigentes y legisladores cercanos al Gobierno.