Las filmaciones de las cámaras de seguridad del edificio de la víctima, el robo de una caja de seguridad que estaba en su departamento, una pericia que reconoció al único sospechoso descartando la motocicleta del asesinado y la actitud evasiva del acusado son algunas de las pruebas clave que complican la situación de Rubén Darío Dening, quien está siendo juzgado por el crimen y desaparición del abogado Salvador Altamura, en julio del 2020 en la localidad bonaerense de Quilmes.   Fuentes judiciales señalaron a Télam que las audiencias del debate, que se realizan en los tribunales ubicados sobre la avenida Hipólito Yrigoyen 475 de la mencionada localidad del sur del conurbano, arrojaron datos clave que complicaron la situación de Dening de cara al veredicto que tendrá lugar la próxima semana.   Antes de ello, se desarrollarán los alegatos del particular damnificado, representado por el abogado Brian Vidal, y de la defensa del imputado, a cargo del letrado Matías Aquino.   Al respecto, el viernes pasado el fiscal de juicio Andrés Nieva Woodgate manifestó en su alegato que "hay prueba indirecta abrumadora" contra Dening, resaltando que el imputado se valió de la relación de confianza que tenía con Altamura para robarle dinero más de 250.000 dólares de su departamento y asesinarlo, por lo que pidió que sea condenado a prisión perpetua.   La siguiente es la nómina de las siete pruebas claves que involucran a Dening con la desaparición de A ltamura: