Política

Milei incorpora economistas de Macri, pero niega un eventual cogobierno

Tras el acuerdo, que generó un quiebre en la posición de Juntos y desató mucho ruido hacia el interior del espacio libertario, el candidato presidencial de la Libertad Avanza insiste que el giro del expresidente y Bullrich es "un apoyo incondicional" que no incluye cargos en un posible futugo gobierno.

  • 28/10/2023 • 17:16

Tras las elecciones del domingo pasado, donde obtuvo el segundo lugar y se encamina a competir en el balotaje contra Sergio Massa, el candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei selló un acuerdo electoral con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, que dejó en estado de virtual fractura a Juntos por el Cambio (JxC) y generó ruidos dentro de su propio frente interno, pese a los intentos por mostrar que no se tratará de un eventual cogobierno en caso de ganar las elecciones.

 

"No hay un acuerdo, es un apoyo incondicional que hizo el presidente Macri y la señora Bullrich. Decidieron acompañar de modo incondicional a la expresión del cambio que entró al balotaje", ratificó en la mañana del sábado Milei en declaraciones a radio Mitre, explicando los alcances de la reunión que mantuvieron los tres dirigentes el martes por la noche, que dio pie a un escenario de reconfiguración política de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre.

 

Los `caballitos de batalla' de la propuesta electoral de Milei -como son la dolarización y la eliminación del Banco Central- no fueron abordados en esa reunión y Milei ratificó que esos temas "siguen en pie y no se negocian".