Las ladronas", primera novela de la escritora María Victoria Massaro, es la historia de dos hermanas que cometen una serie de robos con los que, en palabras de la autora, "le sacan a la sociedad lo que sienten que no tienen y lo reclaman de la peor manera".   Manuela y Sarita, los personajes centrales de la novela, son dos mujeres mayores que entran a departamentos ajenos para robar dinero a partir de información que les da Luis, el encargado del edificio en el que viven. Un crimen dispara la acción hacia una espiral de violencia que combina situaciones vertiginosas con diálogos agresivos, escenas sexuales y secretos familiares.   -¿Cómo definís a "Las ladronas"?   -Son historias que se conectan entre sí y tienen que ver con el mundo interior, literal, porque empecé a escribirla en pandemia. La historia muestra cómo se conectan los personajes y las situaciones con las vidas de otras personas. La casualidad, las cosas que parecen muy inesperadas pero pueden pasar y pasan.   -¿Como un doble juego entre lo que sucede en el interior de los personajes y el interior de un edificio. ¿Tu experiencia durante el confinamiento influyó en esa elección?   -Sí, porque la idea surgió con una pelea de dos vecinas en el pulmón de manzana del edificio donde vivo. Esa situación, sumada al chat del edificio, con mensajes más odiosos que otros, me hizo pensar en las personas detrás de esos mensajes. ¿Quiénes son? ¿Qué sienten? Yo me preguntaba qué pasa en un edificio, qué cosas que uno no ve pueden estar pasando, cómo puede ser la vida de esa mujer que no conozco, que no me gusta cómo se queja pero que tiene sus circunstancias, sus sentimientos y sus emociones, y las maneja de e sa forma.