Economía

Argentina necesita "un fuerte y creíble plan macroeconómico", señaló el FMI

El Fondo Monetario Internacional publicó el Informe Regional de Perspectivas Económicas correspondiente al Departamento del Hemisferio Occidental en el marco de las reuniones conjuntas con el Banco Mundial. Allí ratificó que la economía argentina caerá 2,5% en 2023 a causa de "la severa sequía".  

  • 19/10/2023 • 08:38

El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó que frente a los "importantes desafíos" que enfrenta Argentina, el país necesita de un plan económico "fuerte y creíble".

 

El organismo multilateral publicó el Informe Regional de Perspectivas Económicas correspondiente al Departamento del Hemisferio Occidental, con foco en Latinoamérica y el Caribe, en el marco de las reuniones conjuntas con el Banco Mundial (BM) en la ciudad marroquí de Marrakech.

 

El organismo ratificó que la economía argentina caerá 2,5% en 2023 a causa de "la severa sequía", con una inflación proyectada de un promedio de 122% anual.

 

No obstante, sobre el índice de precios, el FMI señaló que dependerá "de la evolución del tipo de cambio y su pasaje a los precios, y el ritmo de ajuste en la política monetaria y fiscal".

 

Para 2024, el FMI prevé un rebote de la economía del 2,8%.

 

"Los riesgos a la baja continúan dominando las perspectivas, reflejando la frágil situación económica y social, las incertidumbres vinculadas con las elecciones y la vulnerabilidad a shocks externos", manifiesta el Fondo en el informe.

 

Frente a ello, recomendó una "fuerte implementación" del programa consensuado con el país, lo cual será "critico para salvaguardar la estabilidad y corregir los desbalances macroeconómicos".

 

Para 2024, en tanto, el organismo prevé un rebote de la economía del 2,8%.

 

En una conferencia de prensa, el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdes, señaló, al presentar el documento, que el país "enfrenta desafíos muy importantes, incluyendo una inflación muy alta y en alza, y poca cobertura de reservas en el contexto de una situación s

ocial delicada".