Política

La OTAN reforzó las fuerzas en Kosovo a pesar de que EEUU instó a Serbia a retirar las tropas Desde el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense apuntó al despliegue militar serbio en esa región de los Balcanes que calificó "sin precedentes".

El Gobierno de Estados Unidos instó a Serbia a "retirar las tropas de la frontera" de Kosovo al sureste de Europa, luego de que el Consejo del Atlántico Norte (organismo de decisión política de la OTAN) autorizó "el envío de fuerzas adicionales para hacer frente a la situación" en esa región de los Balcanes.  

  • 05/10/2023 • 21:10

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby advirtió: "Vemos un gran despliegue militar serbio a lo largo de la frontera con Kosovo", y destacó la instalación "sin precedentes" de artillería, tanques y unidades de infantería.

 

En este sentido, el funcionario no quiso pronunciarse sobre el peligro de una posible invasión a Kosovo, cuya independencia Serbia no reconoce y que se encuentra sumido desde hace varios días en una espiral de tensión, consignó la agencia de noticias AFP.

 

Además, Kirby subrayó que "debido a los recientes acontecimientos, la Kfor", la fuerza desplegada por la OTAN en esta antigua provincia serbia "va a aumentar su presencia" en el norte del territorio.

 

Kirby indicó que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, llamó este viernes al presidente serbio, Aleksandar Vucic, para expresarle la "preocupación" estadounidense y "destacar la necesidad de una reducción inmediata de las tensiones y un retorno al diálogo".

 

Por su parte, el Consejo del Atlántico Norte autorizó este jueves "el envío de fuerzas adicionales para hacer frente a la situación" en esa región, de acuerdo con un comunicado el secretario general de la Alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.

 

El texto no da ninguna información sobre el tipo de fuerza que podría enviar, pero el ministerio británico de Defensa aseguró que había puesto a disposición de la Kfor (Fuerza de Kosovo) un un batallón, integrado por 500 a 650 efectivos.

 

Según precisó el ministerio, el Primer Batallón del regimiento real Princesa de Gales llegó "recientemente a la región" para realizar ejercicios militares previstos desde

hace tiempo