El presidente ruso Vladímir Putin reafirmó el significado de los Brics para el fortalecimiento del desarrollo autónomo de los países emergentes y en especial de América Latina. “Los Brics no son una especia de alianza militar. Son simplemente una plataforma para coordinar posiciones y desarrollar soluciones mutuamente aceptables basadas en la soberanía, la independencia y el respeto mutuo”.   Putin inauguró el viernes la Conferencia Parlamentaria Internacional “Rusia-América Latina” con un discurso donde, además de saludar a los más de 200 participantes de numerosos países latinoamericanos, subrayó la disposición de su país a construir una interacción en el nivel bilateral y con asociaciones de integración como la Celac, el ALBA y el Mercosur.   El presidente ruso anunció que su país, que luego de la reciente cumbre Brics en Sudáfrica asumió la presidencia pro tempore del grupo en 2024, ayudará “a garantizar que esas estructuras establezcan vínculos prácticos con la Unión Económica Euroasiática y comparen enfoques sobre cuestiones actuales de política comercial, regulación arancelaria, estimulación de inversiones y transferencia de tecnología”.   Tras puntualizar que Rusia tiene información “sobre lo que está sucediendo en diferentes países de América Latina” y reconocer que “diferentes fuerzas políticas tienen diferentes actitudes hacia las asociaciones que mencioné, incluido el proceso de ingreso a los BRICS”, señaló que su gobierno conoce "las diferentes tendencias en diferentes esferas políticas, especialmente en vísperas de diversos acontecimientos políticos dentro de estos países".   Putin aseguró que “no importa qué partidos políticos en esos países se unan, se hayan unido, quieran unirse, trabajen con… organizaciones (como) los Brics. No importa lo que suceda en el ámbito político o en esos partidos, todos se ven obligados a guiarse por el estado de ánimo de la gente. Y el estado de ánimo de los votantes, en el sentido amplio de la palabra, en todos los países latinoamericanos es tal que luchan por la libertad y la independencia. Todos los países y partidos políticos de la región latinoamericana deberán tener esto en cuenta”.