Policiales

Quiero que la justicia me crea”: denunció por abuso a un exentrenador de Las Leoncitas y espera el veredicto

Siete años después de la denuncia realizada por Victoria Zangara por abuso sexual en la infancia, el Tribunal Oral y Criminal III de La Plata dará a conocer el próximo lunes el veredicto del juicio que le sigue al exentrenador de hockey Pablo Fernández  

  • 04/10/2023 • 18:05

Victoria Zangara era una de las cracks dentro del grupo de chicas que jugaban al hockey en el Club Atlético y Progreso de Brandsen en el año 2004. Tenía una carrera prometedora por delante y entrenaba mucho para lograr su objetivo: ser jugadora de hockey profesional. Pero, según denunció en 2016, entre 2004 y 2006 -cuando tenía entre 14 y 16 años- fue abusada sexualmente en reiteradas oportunidades por el director técnico del equipo, Pablo Fernández Garaygorta, situación que terminó coartando su carrera.

 

En uno de los ámbitos donde a ella más le gustaba estar es donde sufrió el abuso. Esa contradicción es la que pesa en tantos casos similares contra mujeres y diversidades, escenas en donde el varón abusador construye un vínculo de confianza y una fuerte impronta de credibilidad con las víctimas y sus familias, para lograr su objetivo, según explicó en diálogo con Télam la abogada de Zangara, Sofía Caravelos.

 

En esa época Garaygorta era entrenador del Club Atlético y Progreso Brandsen y preparador físico de “Las Leoncitas”, el seleccionado femenino de hockey Sub21. Estaba en contacto con menores de edad, no solamente en el ámbito del hockey sino también en la escuela: era profesor de “Vida en la naturaleza” y de Educación Física de Victoria y de otros alumnos en el ámbito educativ

o.