El martes, fue un día de mucha alegría para quienes queremos una Argentina con Memoria, Verdad y Justicia. La inclusión del Museo Sitio de Memoria ESMA como Patrimonio Mundial de la UNESCO nos llena de orgullo y es un enorme reconocimiento internacional a las políticas de derechos humanos que vienen llevando adelante los tres poderes del Estado argentino para enjuiciar, recordar y reparar los graves crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar.   Se trata de un hecho de una relevancia única en nuestra historia que reivindica las luchas y las banderas históricas que sostienen las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, los familiares y sobrevivientes y que fueron convertidas en políticas públicas por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner y que continúan hasta el día de hoy.   Además de destacar el valor universal excepcional del lugar, la comunidad internacional consideró que el Museo Sitio de Memoria ESMA está asociado y es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en los años 1970 y 1980.   El Museo Sitio de Memoria es un espacio de reflexión imprescindible sobre esos hechos que nos permite asomarnos a nuestra historia reciente y conocer las historias de los miles de compañeros y compañeras que fueron víctimas de esa locura criminal.   Inaugurado en 2015 en el edificio donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio de la ESMA, es un testimonio sobre el terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas y sobre la capacidad de la sociedad argentina de reparar lo sucedido a través del juicio a quienes estuvieron involucrados en la represión ilegal.