Política

La humanidad se encuentra a las "puertas del infierno" por la crisis climática

Así lo advirtió el titular de Naciones Unidas al inaugurar una cumbre sobre el tema al margen de la reunión de gobernantes en la Asamblea General del organismo.  

  • 25/09/2023 • 08:25

La crisis climática causada por la actividad humana abrió las "puertas del infierno", dijo este miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, al inaugurar una cumbre sobre cambio climático al margen de la reunión de gobernantes en la Asamblea General del organismo.

 

Ante líderes de solo poco más de 30 países invitados al encuentro en reconocimiento a sus esfuerzos para combatir el cambio climático, Guterres advirtió que si no hay cambios, la humanidad se dirige hacia un "mundo peligroso e inestable".

 

Sequías, inundaciones, temperaturas sofocantes, incendios históricos, "la humanidad ha abierto las puertas del infierno", como demostraron "los horribles efectos del horrible calor", dijo Guterres en la reunión en la sede de la ONU en Nueva York.

 

China y Estados Unidos, los dos países más contaminantes del planeta, no fueron invitados al evento, llamado Cumbre de Ambición Climática.

 

"Muchas de las naciones más pobres tienen todo el derecho a estar enfadadas", porque son los que "más sufren las consecuencias de una crisis climática que ellos no han provocado", porque no recibieron la financiación prometida y porque sus costes de endeudamiento "están por las nubes", dijo Guterres, informó la agencia de noticias AFP.

 

Los países desarrollados deben cumplir el compromiso de aportar 100.000 millones de dólares para ayudar a los países del Sur Global, reponer el Fondo Verde para el Clima y duplicar la financiación para la adaptación, y todo el mundo debe estar cubierto por un sistema de alerta temprana para 2027, como se decidió el año pasado, urgió.

 

"Una cumbre no cambiará el mundo, pero hoy puede ser un momento poderoso para generar impulso", dijo el secretario genera

l de la ONU.