En otros pasajes de su discurso, instó a una mayor cooperación Sur-Sur en temas como ciencia y tecnología, al destacar los aportes que Argentina en áreas como la nuclear, biotecnología y desarrollos espaciales.   “En mi país hay candidatos que me quieren suceder que dicen que la Argentina no está para producir ciencia y tecnología. Mentira. Debemos producir nosotros, tenemos los científicos, los técnicos", exclamó.   Por otra parte, el mandatario agradeció a las cerca de cien delegaciones presentes por “acompañar siempre” el reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas.   Y manifestó que "hace muchos años estamos demandando al Reino Unido a que vuelva a sentarse a una mesa negociación resolver en la lógica multilateralismo problemas que tenemos ver quebrada nuestra soberanía territorial, por la ocupación indebida de tierras argentinas. A todos los que nos han acompañado vaya mi gratitud".   "Vengo del G20", donde los mandatarios aprobaron que la Unión Africana "sea parte" del ese grupo, dijo y expresó "esto es un acto de reparación, que garantiza que el saqueo no siga".   "En el G20 pedí para el año entrante que la Celac se incorpore" también, porque "no es posible que la voz el Caribe, que más sufre el cambio climático, no esté representada". El G77+China comenzó este viernes en la sala más grande de las 11 con las que cuenta el Palacio de Convenciones, que ocupa unos 60.000 metros cuadrados en uno de los barrios residenciales más hermosos de la ciudad.   La actividad empezó con un saludo protocolar al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y posteriormente hubo una ceremonia inaugural en la que habló el propio mandatario anfitrión y el secretario general de la ONU, Anton io Guterres.